Larués

Localidad del municipio de Bailo en la bonita comarca de la Jacetania. Levantado en la Sierra de San Juan de la Peña cercano a varios picos que sobrepasan los 1000 metros de altitud como es el caso del Sangorrín o el Puy d’Aras.

Su núcleo presenta una interesante arquitectura tradicional donde sobresale la iglesia parroquial dedicada San Vicente del siglo XVI. Cuenta con tres naves cubiertas por una interesante bóveda de tercelete, la portada muestra una factura flamígera y la torre consta de tres grandes cuerpos de planta cuadrada.

Dentro de su arquitectura civil destaca la “Casa-Palacio de Don José", casona del siglo XVI con una bonita fachada ornada con bajo relieves de decoración vegetal. Su interior conserva un oratorio barroco del siglo XVII.

En Larués nació el reconocido escultor Ángel Orensanz.

Entidad local menor


Enlaces de interés

http://vivirenlarues.blogspot.com/

Ermita de San Cristobal. Larués

Edificio de planta rectangular, con testero recto orientado hacia el oeste realizada con mampostería encalada, reforzada con sillares.

El interior es un espacio unitario cubierto por cielorraso, producto posiblemente de una reforma reciente. En el testero se abre un arco de medio punto que cobija el retablo.

Tiene un sencillo coro alto a los pies, de madera, con escalera del mismo material.

Extraído de SIPCA http://www.sipca.es/censo/1-INM-HUE-001-044-037/Ermita/de/San/Crist%C3%B3bal.html

Ermita de San Cristobal. Larués