Larués

Localidad del municipio de Bailo en la bonita comarca de la Jacetania. Levantado en la Sierra de San Juan de la Peña cercano a varios picos que sobrepasan los 1000 metros de altitud como es el caso del Sangorrín o el Puy d’Aras.

Su núcleo presenta una interesante arquitectura tradicional donde sobresale la iglesia parroquial dedicada San Vicente del siglo XVI. Cuenta con tres naves cubiertas por una interesante bóveda de tercelete, la portada muestra una factura flamígera y la torre consta de tres grandes cuerpos de planta cuadrada.

Dentro de su arquitectura civil destaca la “Casa-Palacio de Don José", casona del siglo XVI con una bonita fachada ornada con bajo relieves de decoración vegetal. Su interior conserva un oratorio barroco del siglo XVII.

En Larués nació el reconocido escultor Ángel Orensanz.

Entidad local menor


Enlaces de interés

http://vivirenlarues.blogspot.com/

Iglesia de San Vicente. Larués

La fábrica actual de la iglesia parroquial de San Vicente mártir, de tres naves, crucero apenas destacado en planta, cabecera cuadrada y atrio, es fruto de las remodelaciones del primitivo templo gótico (obra de buena cantería de finales del siglo XV-comienzos del XVI) llevadas a cabo en los primeros años del siglo XVII (Juan de Reyzu) y en el siglo XVIII.

La mayoría de las bóvedas de crucería estrellada fueron sustituidas por otras de cañón con lunetos y se elevó un sencillo cimborrio sobre el crucero. Se ha conservado la portada original, con un agudo arco conopial enmarcado por dos esbeltos pináculos que cobija una imagen de la Virgen en alabastro entre dos ángeles, todo ello dentro del repertorio formal del gótico tardío y con una disposición inspirada en la embocadura de la capilla de la Santa Cruz de la catedral de Jaca (que repite la portada de la iglesia de Sinués). De interés son una talla en alabastro de la Virgen del Rosario (siglo XVI), el retablo mayor, obra romanista de Juan de Berrueta (c. 1607), y el de San Juan Bautista, obra de Juan Tornés (1754).

Muy próxima al casco urbano se encuentra la ermita de San Cristóbal, obra sencilla pero efectista por la combinación de materiales.

Extraído de https://www.jacetania.es/larues.php

Iglesia de San Vicente. Larués