Pequeño pueblo con un núcleo urbano con numerosas viviendas apiñadas en torno a la plaza central mostrando el modelo típico de construcción de la zona. Cuenta con una pequeña pero atractiva iglesia parroquial del siglo XII que presenta rasgos románicos inconfundibles como el ajedrezado jaqués tan propio de este área pirenaica. Consta de una sola nave con ábside semicircular y torre de un solo cuerpo.
En la plaza del la localidad se conservan un edificio que probablemente se corresponda con una antigua ermita románica a la que se le añadieron algunos vanos del siglo XVIII.
Alastuey
Pozo de Alastuey
Construcción cilíndrica de piedra sillar que se asienta sobre una base de mayor tamaño, también realizada en piedra tomada con mortero, con una pequeña abertura en forma de ventanuco cerrado por un postigo de madera y sostenido por un dintel conformado por una viga escuadrada de madera de pino.
Adosado tiene un pequeño saliente semicircular del que mana una fuente que hoy en día está controlada por medio de una llave de paso.
Se cubre por medio de losetas de piedra, similar a la pizarra pero de mayor grosor, las cuales se aproximan por superposición, conformando una falsa bóveda, rematada por una piedra cuadrada de tipo calizo, basta y sin trabajar apenas.